Con la llegada de los primeros fríos y la parada de la vegetación se inicia el periodo de plantación de árboles frutales.
Algunos consejos prácticos para la elección de la especie y la plantación.
- Asegúrate de escoger un frutal que se adapte a las condiciones de tu clima. Algunos de ellos necesitan la acumulación de horas de frío para poder florecer.
- Busca un suelo fértil con buen drenaje para que las raíces se establezcan con facilidad.
Los árboles a raíz desnuda sólo están disponibles en otoño y en invierno. Son los más baratos y fáciles de manejar, pero en algunos casos no agarran por deshidratación de raíces.
Los árboles en contenedor o maceta de plástico, se venden durante todo el año. Son más caros pero no se pierden casi en la plantación.
Plantación:
- Si es zona con viento, debes crear setos cortavientos.
- El lugar de la plantación debe ser soleado y amplio.
- Árboles comprados a raíz desnuda: sumergir las raíces en un cubo o barreño en el que hemos preparado una especie de «papilla» hecha con agua y tierra Se mantiene la raíces en la «papilla» un rato y luego se planta.
- Si las raíces parecen resecas, sumergirlas en agua 24-48 horas.
- Hacer un hoyo de 50 x 50 x 50 cm; cuanto más grande, mejor.
- Antes de introducir el árbol, se clava en el fondo del hoyo una estaca o tutor para sujetar el frutal hasta que arraíce.
- Introducir el árbol y rellenar poco a poco con la tierra afirmando con la punta del pie y el mango de la azada para que no se formen bolsas de aire.
- El árbol debe quedar a la profundidad que tenía originalmente, de tal manera que el punto de injerto (se reconoce por una curvatura del tallo) quede entre 5 ó 15 cm por encima de la superficie, nunca enterrado.
- Nada más plantado, según la forma que se quiera conseguir (vaso, pirámide, eje central, cordones o palmetas) se le poda de una manera u otra.
- Sujetar el tronco al tutor con una ligadura de plástico blanda y flexible
- En campo abierto o en zonas con abundantes liebres y conejos, hay riesgo de que estos roedores descortecen la base de árboles jóvenes y los sequen. Colocar, si es necesario, elementos protectores como un tubo de plástico.
- Por último, regar abundantemente después de la plantación
- Durante los 3 primeros años es aconsejable mantener la base limpia de malas hierbas y otras plantas,
Para saber más : www.youtube.com/watch?v=vf6UAl-36oE